Encuesta Nacional de Convivencia Escolar y Violencia en la Escuela : resultados principales
Date
2021Author
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar. Dirección de Gestión Escolar
Buitrón Buitrón, Vanessa
Torres Ruiz, Marco Antonio
Valencia Bustos, Aurelio
Metadata
Show full item recordAbstract
La Dirección General de Calidad de la Gestón Escolar (DIGC) del Minedu, con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, encargó al Grupo de Análisis para el Desarrollo – GRADE el diseño y la validación de la Encuesta Nacional de Convivencia Escolar y Violencia en la Escuela (ENCEVE). Este instrumento fue validado el 2019, tanto en primaria (4º, 5º y 6º grado) como en secundaria, con representatvidad nacional. De esta forma, se busca contribuir con el diagnóstco y la creación de un estado de la cuestón relacionado al bienestar escolar en el Perú, que informe la producción de documentos normatvos y orientadores a nivel nacional, regional y local. En la primera parte del documento, se presentan los fundamentos conceptuales de la ENCEVE y las característcas sociodemográfcas de la muestra de partcipantes. En la segunda, se detallan los resultados sobre las dimensiones de convivencia escolar de la ENCEVE —calidad de las relaciones interpersonales, sentdo de pertenencia, normas y disciplina, partcipación, gestón de los confictos, acttudes frente a la diversidad, y seguridad y disruptvidad en la escuela—. Finalmente, en la tercera parte, se encuentran los resultados relacionados con la violencia escolar. Las escuelas que necesitamos requieren ser amables y acogedoras con los estudiantes y sus familias, capaces de enseñar a resolver diferencias y confictos en una cultura democrátca y centrada en el bienestar de los niños y adolescentes. Asimismo, requieren estar plenamente integradas a sus comunidades, para así lograr valorar sus saberes y contribuir a que los estudiantes desarrollen competencias para adaptarse partcipatva y creatvamente a su entorno, con capacidad de producir transformaciones, tanto locales como globales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Undermining Learning : Multi-Country Longitudinal Evidence on Corporal Punishment in Schools
Jones, Hayley; Pells, Kirrily (UNICEF. Office of Research-Innocenti, 2016)Globally the use of corporal punishment in schools is increasingly prohibited in law, yet in many countries its use continues, even where outlawed. Proponents argue that it is an effective and non-harmful means of instilling ... -
La Libertad : ¿cómo vamos en educación?
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región La Libertad, ha sido elaborado para servir como una guía informativa amigable para aquellos actores de la región que puedan influir ... -
Análisis Estadístico del Comportamiento de la Gestión Educativa DRSET-2018
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna. Dirección de Gestión Institucional. Unidad de Estadística; Mendoza Huayta, Eloy Aníbal; Quiñonez Mamani, Samuel Celedonio; García Fuentes, Arturo Ramiro; Espinoza Cruz, Carlos Félix (PEDirección Regional de Educación de Tacna, 2019)La Dirección de Gestión Institucional, a través de la Unidad de Estadística, expone a los usuarios y demás lectores el presente instrumento de trabajo denominado "Análisis Estadístico del Comportamiento de la Gestión ...